Ir al contenido principal

3 temas importantes ¿En qué invertir?

 22 de Febrero de 2021

Quisiera compartir con todos 3 temas que considero importantes en el mundo cripto:

1. ETFs (actualidad y futuro)
2. Cashout plan
3. Recomendaciones

Para 1: Apenas hace dos días se conoció que Canada aprobó su primer ETF en Bitcoin. No es de sorprender que en menos de dos días ya haya sobrepasado todas las expectativas y analistas esperan que en menos de una semana pudiera alcanzar 1 billion (one billion) USD. Por qué es esto importante? Bueno principalmente porque pone presión sobre estados unidos a través de la SEC (Security exchange commission) para que actúe sobre el tema y apruebe los ETFs en BTC para el mercado de USA. Entenderán que si esto no se agiliza o aprueba, esos dineros que antes estaban invertidos en USA buscarán un lugar en donde invertirse (si el interés es BTC... y hay mucho interés!) entonces la SEC tiene algo importante por hacer ahí. Un bonus: El nuevo chairman de la SEC Gary Gensler fue profesor de Blockchain en MIT. Pensaría yo que una persona que entienda el ecosistema trabajará en pro de su adopción, un punto para analizar. más info aquí: https://finance.yahoo.com/.../canada-first-bitcoin-etf...

2. Mi plan con Cripto: Hace más de una año vengo manejando una estrategia que me ha funcionado y quiero compartirla:
- Distribución del portafolio: Como mencioné con anterioridad, en cripto también es importante diversificar: Yo estoy así: 25% BTC, 25% ETH y 40% otras ALTs y 10% USDT/USDC/BUSD. Mi estrategia con BTC es mantenerlo hasta un rango de entre 100,000 y 150,000 USD dependiendo de lo que me muestre el mercado. Para ello, veo el modelo stocktoflow (aquí lo compartí) y también veo el 21EMA semanal. aquí más info:


Pero no saldría de todo, cada uno de mis hijos tiene un BTC guardadito para cuando estén grandes 😊 y yo otro con mi esposa. Cuando obtengo ganancias, revalanceo el portafolio para mantenerme en esas proporciones. Yo soy además un fan de las ALTS y en ese 40% tengo posiciones en: DOT, VET, LINK, BNB, XRP, XTZ, ALGO, FLR entre otras. El 10% en USDT lo utilizo para comprar los dips del mercado (como lo que está pasando ahora mismo!) eso me da la opción de siempre tener algo disponible si veo una oportunidad.

3. Bueno y las ALTS qué?: Las ALTS para mi son el futuro de Blockchain. Las ALTS se construyen a diario, se robustece el ecosistema, solucionan problemas, descentralizan etc. Voy a hablar específicamente de una ALT que para mi tiene mucho potencial, XRP.
XRP es de amores y odios, que no es raro en este ecosistema. Hay gente que se toma a pecho esto y desmeritan cualquier otra cosa que no sea BTC. Pero hablemos de tecnología; Qué me gusta de XRP? Bueno, abajo puse una infografía comparativa de XRP vs BTC. Hablé con anterioridad del uso de cada cripto. BTC se proyecta como un "store of value" mientras que XRP está diseñado como un "brigde asset" un "brigde" pa qué? Bueno para todo lo que se conoce como "crossborder payments" lo que incluye a los bancos. Perdón tanto extrangerismo pero la mayoría de información está en inglés.
XRP fue creada por Ripple una empresa americana https://ripple.com/ y tiene como misión replantar la forma en que se envía dinero a todo el mundo. Claramente es poner en jaque a SWIFT el protocolo que actualmente se utiliza para la transferencia de valor. Todos los que han hecho transacciones internacionales conocen del tiempo que toma +1 día a veces 3, y no sabemos dónde está la plata. Esté pendiente a que le llegue, dicen... Y ojalá le llegue completa por que si le faltan 5000 pesos para completar, mire a ver como se los va a hacer llegar. Más caro el caldo que los huevos decía mi abuelo... Bueno en fin, Ripple conoce de esta necesidad y tiene una red que se conoce como "on demand liquidity" en donde XRP es definitivo para llevar a cabo ese plan de transformación. Miren la página y se sorprenderán de los nombres que aparecen allí. https://ripple.com/
Y por qué XRP es mejor que BTC para esto? Bueno en la imagen pueden observar 3 puntos principales: 1. TPS (transactions per second) 1500 de XRP vs 7 de BTC. 2. SPT (speed per transaction) 4 segundos de XRP vs 40 min de BTC. 3. fees. Es la escalabilidad importante? Son los fees importantes? Es la velocidad de la transacción importante? Es la seguridad importante? Es además para los que somos consientes ambientalmente, el consumo energético importante? Bueno son cosas para discutir y tener en cuenta.
Pero claro si todo es tan maravilloso por qué XRP no le ha ido mejor. En mi opinión es que está tratando de ser disruptivo en un mercado totalmente regulado. Y la regulación no avanza a la misma velocidad de la tecnología. Pero en países en donde la regulación avanza, se puede ver la importancia de XRP. Por ejemplo, para el mercado japonés con un banco tan grande como SBI que ha sido un gran usuario de "on demand liquidity".
Aquí hay un detonante importante para XRP: En este momento está en un litigio con la SEC, por qué? La SEC está reclamando que XRP es un "security" y eso le crea un montón de obstáculos para su uso en USA. Sin embargo, en otros mercados XRP ya fue regulado y no fue declarado como un security. Por suerte el mundo es más grande que USA. En mi visión, Ripple, saldrá victorioso en su demanda y si esto pasa, pues no me sorprendería un 10x en XRP. Si lo veo como una evaluación de riesgo, estaría dispuesto a perder el 50% de mi inversión o ganar un 1000%. Ya es una tema de aversión al riesgo.
Una vez más, esto no es un "financial advice" pero espero despertar algo de curiosidad entre ustedes, entre otras cosas, porque me interesa escuchar de otros lo que piensan y así replantear o reafirmar mis posiciones.
Tip: Pilas con FLR, DOT, ZIL, QTN. Y si pueden entiendan y busquen sobre algo con mucho potencial, NFTs. Non fungible tokens.



Chamath palihapitiya CEO de social capital es para mi un visionario y le creo cuando dice que esto será una revolución!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Risk/Reward: ¿Qué cripto compro?

Todos queremos obtener el máximo rendimiento de nuestras inversiones. Queremos invertir 1 y recibir 100! Ojalá tuviéramos la fórmula mágica. Sin embargo, considero que hay cosas que se puede hacer para tratar de llegar a ese objetivo, sin desconocer que existe un riesgo implícito en esos retornos esperados. Y es que si queremos invertir en proyectos en etapa inicial con alta capacidad de valoración, debemos asegurarnos de tener fundamentos de inversión.  En el mundo de las criptomonedas, los retornos pueden ser gigantes. La siguiente tabla muestra los precios actuales y los retornos de 50 criptomonedas calculados desde el 01 de Enero de 2021 hasta el 18 de Junio de 2021. Según la tabla anterior, si hubiéramos comprado 100 dólares por ejemplo de Solana(SOL) el 1 de Enero de 2021 tendríamos hoy 1,975 USD. ¿Una locura verdad? Según  mi criterio, invertir en criptomonedas tiene mucho que ver con la mentalidad de un inversionista ángel: Creo en la idea, creo en el eq...

DeFi e ingresos pasivos: Oportunidades en criptoland

Uno de los beneficios principales del mundo de las finanzas descentralizadas es la posibilidad de generar ingresos pasivos de nuestras criptomonedas. Conceptos como "staking", "lending", "yield farming" aparecen en el mundo DeFi. Los ingresos pasivos constituyen una forma de generar ingresos a través de intereses en plataformas descentralizadas que nos permiten de alguna manera controlar el riesgo generado por el trading de cripto.  Lejos del esquema -mañana seré rico- las oportunidades en DeFi requieren paciencia y evadir protocolos maliciosos que podemos evitar con algo de investigación. Exploremos entonces las opciones de generar ingresos pasivos de una forma segura sin el estrés que nos plantea la volatilidad del mercado.  1. Staking: Principalmente hace referencia a "guardar" criptomonedas en un contrato inteligente. Algunas plataformas DeFi lo utilizan como una forma de crear una cuenta de ahorros dentro de su misma Blockchain. Esta cuent...

Connecting dots: XRP, Colombia y Warren Buffet

Mucho he insistido en el DYOR. Investiguemos, interpretemos, analicemos y así podemos invertir con fundamentos.  XRP, la criptomoneda nativa de ODL (on demand liquidy) un producto de la empresa americana Ripple es un excelente ejemplo de las posibilidades del mundo cripto aplicadas a la industria financiera tradicional.  Ripple, se ha centrado en solucionar el problema de las remesas internacionales utilizando XRP como eje central, en un mercado multimillonario del cual depende la estabilidad social y económica de muchas familias en todo el mundo. Corredores como México - USA llegan a transferir hasta 40,000 millones de dólares en el mercado de remesas, haciendo que los fees y la rapidez de la transacción sean muy importantes.  Blockchain tiene mucho que hacer aquí, y Ripple, Nubank y warrent Buffet lo entendieron hace rato.  Pero, ¿cómo conectar los puntos entre estas personas? bueno, aquí va mi interpretación:  1. David Velez, Colombiano, es el fundador y...