Ir al contenido principal

Bitcoin y el Salvador: ¿Una decisión inteligente?

Los experimentos salen bien o salen mal, por eso son experimentos. Solo que hacer experimentos sobre la economía de un país es poco recomendable.

El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar BTC como moneda de curso legal. Hago énfasis en primer país, por que vendrán muchos más. Pero ¿cuales serían las razones del Salvador para tomar una decisión así?

Siendo el dólar la moneda de curso legal en el Salvador, no sufre los efectos de la devaluación o de la volatilidad que por ejemplo sufren países como Argentina o inclusive Colombia. Pero entonces, ¿por qué lo hace? Es claro que las decisiones de la FED aunque domésticas, afectan a todos los países que tiene al dólar como moneda de curso legal, pues no reciben ningún “auxilio” por el contrario solamente ven como su capacidad de compra disminuye cada vez que más dólares son inyectados artificialmente a la economía. Y es que un pollo puede alimentar a 2 o también a 5, pero alimentar a más personas no significa que se creó más comida, por el contrario hace que les toque menos. 

Algunas ideas sobre los efectos de la decisión en el día a día.

A favor:

1. Muchas familias viven de la remesas: El Salvador recibe anualmente cerca de 6,000 millones de dólares en remesas, principalmente de USA. Enviar dinero a través de los bancos  e intermediarios ha probado ser demorado, dispendioso y caro. Mientras que BTC promete ser rápido, persona a persona, seguro y económico. 

2. Le permite acceder a un activo que se a valorizado con el tiempo. En el largo Plazo BTC pudiera simplemente aumentar las reservas de valor del Salvador y los Salvadoreños con su valorización. 

En contra:

1. Volatilidad: Supongamos que un comerciante recibe un pago en el Salvador en BTC y necesita comprar mercancía mañana justo cuando el mercado cae un 30%. ¿Quién responde por esa pérdida? El Gobierno no tiene injerencia en el mercado de BTC, así que esa sin duda será la respuesta a resolver. 

2. Acceso: El Salvador es un país con acceso limitado a internet. En una economía 100% digital, entender y acceder es clave, y eso toma tiempo. 

Pero la genialidad de esta decisión no está en el uso sino en el acceso: Seguro que BTC es una buena inversión a largo plazo y hay que comprar, pero ¿Qué tal si el Salvador empieza a minar Bitcoins con energía alternativa utilizando el dinero de las de reservas no para comprarlo, sino para producirlo?

Esto abre un nuevo horizonte en la retórica de la adopción, pues minarlo con energía geotérmica (disponible en el Salvador)  ya tiene una implicación ambientalista, sostenible y progresista. 


BTC tal vez no sea el medio de pagos del día a día, pues debemos diferenciar entre lo que funciona como dinero y lo que funciona como reserva de valor, pues son diferentes. De esa diferenciación se podría generar el éxito del experimento. 

Con tantos países teniendo que devaluar su moneda frente al dólar, los efectos de una decisión de este calibre podrían beneficiar  a los pioneros con un aumento desproporcionado de capital y además, para el ciudadano que tenga la oportunidad de ubicar un porcentaje de su ahorro en BTC tal vez -por primera vez en su vida- poder acceder a un activo deflacionario que impacte positivamente su capital. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Risk/Reward: ¿Qué cripto compro?

Todos queremos obtener el máximo rendimiento de nuestras inversiones. Queremos invertir 1 y recibir 100! Ojalá tuviéramos la fórmula mágica. Sin embargo, considero que hay cosas que se puede hacer para tratar de llegar a ese objetivo, sin desconocer que existe un riesgo implícito en esos retornos esperados. Y es que si queremos invertir en proyectos en etapa inicial con alta capacidad de valoración, debemos asegurarnos de tener fundamentos de inversión.  En el mundo de las criptomonedas, los retornos pueden ser gigantes. La siguiente tabla muestra los precios actuales y los retornos de 50 criptomonedas calculados desde el 01 de Enero de 2021 hasta el 18 de Junio de 2021. Según la tabla anterior, si hubiéramos comprado 100 dólares por ejemplo de Solana(SOL) el 1 de Enero de 2021 tendríamos hoy 1,975 USD. ¿Una locura verdad? Según  mi criterio, invertir en criptomonedas tiene mucho que ver con la mentalidad de un inversionista ángel: Creo en la idea, creo en el eq...

DeFi e ingresos pasivos: Oportunidades en criptoland

Uno de los beneficios principales del mundo de las finanzas descentralizadas es la posibilidad de generar ingresos pasivos de nuestras criptomonedas. Conceptos como "staking", "lending", "yield farming" aparecen en el mundo DeFi. Los ingresos pasivos constituyen una forma de generar ingresos a través de intereses en plataformas descentralizadas que nos permiten de alguna manera controlar el riesgo generado por el trading de cripto.  Lejos del esquema -mañana seré rico- las oportunidades en DeFi requieren paciencia y evadir protocolos maliciosos que podemos evitar con algo de investigación. Exploremos entonces las opciones de generar ingresos pasivos de una forma segura sin el estrés que nos plantea la volatilidad del mercado.  1. Staking: Principalmente hace referencia a "guardar" criptomonedas en un contrato inteligente. Algunas plataformas DeFi lo utilizan como una forma de crear una cuenta de ahorros dentro de su misma Blockchain. Esta cuent...

Connecting dots: XRP, Colombia y Warren Buffet

Mucho he insistido en el DYOR. Investiguemos, interpretemos, analicemos y así podemos invertir con fundamentos.  XRP, la criptomoneda nativa de ODL (on demand liquidy) un producto de la empresa americana Ripple es un excelente ejemplo de las posibilidades del mundo cripto aplicadas a la industria financiera tradicional.  Ripple, se ha centrado en solucionar el problema de las remesas internacionales utilizando XRP como eje central, en un mercado multimillonario del cual depende la estabilidad social y económica de muchas familias en todo el mundo. Corredores como México - USA llegan a transferir hasta 40,000 millones de dólares en el mercado de remesas, haciendo que los fees y la rapidez de la transacción sean muy importantes.  Blockchain tiene mucho que hacer aquí, y Ripple, Nubank y warrent Buffet lo entendieron hace rato.  Pero, ¿cómo conectar los puntos entre estas personas? bueno, aquí va mi interpretación:  1. David Velez, Colombiano, es el fundador y...