Ir al contenido principal

Cripto Update: XRP, ¿Una oportunidad?

 Abril 7 de 2021

El pasado 22 de Febrero (Chévre que leyeran y comentaran) les compartí una visión personal de lo que serían algunas opciones de inversión dentro del mundo cripto y mi aproximación a ese mercado. Mencioné allí, a XRP y lo que estaba pasando; Hoy quiero darles un update:

1. XRP se encuentra en un litigio con la SEC (security and exchange comission USA) sobre si XRP es un security o no. La SEC ya se ha pronunciado sobre otras criptomonedas como BTC y ETH aduciendo que no son un security, no es el caso de XRP y es por ello que se abrió la demanda.
2. En ese momento (22 de Febrero) mencioné que XRP tiene un alto potencial de crecer con o sin demanda, pero que sin embargo, el progreso de la demanda supondría un catalizador en caso de ser favorable.

3. El día de ayer, se realizó una conferencia con la juez que lleva el caso, el resultado fué que la juez ordenó que se buscará información sobre comunicados de la SEC hacia XRP y por qué evadió su responsabilidad durante tanto tiempo en pronunciarse sobre la condición de XRP aún cuando ya se había pronunciado sobre otras criptomonedas. Esto en pocas palabras es un gran paso para Ripple (XRP) pues ya se tiene conocimiento que la SEC en algún momento comentó que XRP no era un security. https://1010.team/ripple-wins-discovery-judge-grants.../

4. Y el precio? El 22 de Febrero comenté que no me impresionaría ver a XRP creciendo sustancialmente si el caso de la SEC era favorable y serviría como catalizador. Ayer, XRP alcanzó un precio de 1,1 USD lo que significa un incremento superior al 50% en un par de días. Desde el post pasado (22 de Febrero) el precio prácticamente se ha duplicado. Miren la vela semanal abajo en la imagen --->


5. Qué sigue? No me impresionaría ver a XRP seguir en su tendencia alcista si el caso es favorable. Considero que pudiera tener un precio de 2 USD situándolo tan solo con un 8.5% del Marketcap de BTC (al precio actual) no me parece una desproporción teniendo en cuenta su utilidad. Pero claro todo esto es interpretación mía y no una sugerencia de inversión.

Abrazos a todos! Vean además: EWT (Energías alternativas) VET (Supplychain) y BNB (Binance coin, que ya va por 400 dólares, miren en los post pasados lo que yo hablaba).




Comentarios

Entradas populares de este blog

Risk/Reward: ¿Qué cripto compro?

Todos queremos obtener el máximo rendimiento de nuestras inversiones. Queremos invertir 1 y recibir 100! Ojalá tuviéramos la fórmula mágica. Sin embargo, considero que hay cosas que se puede hacer para tratar de llegar a ese objetivo, sin desconocer que existe un riesgo implícito en esos retornos esperados. Y es que si queremos invertir en proyectos en etapa inicial con alta capacidad de valoración, debemos asegurarnos de tener fundamentos de inversión.  En el mundo de las criptomonedas, los retornos pueden ser gigantes. La siguiente tabla muestra los precios actuales y los retornos de 50 criptomonedas calculados desde el 01 de Enero de 2021 hasta el 18 de Junio de 2021. Según la tabla anterior, si hubiéramos comprado 100 dólares por ejemplo de Solana(SOL) el 1 de Enero de 2021 tendríamos hoy 1,975 USD. ¿Una locura verdad? Según  mi criterio, invertir en criptomonedas tiene mucho que ver con la mentalidad de un inversionista ángel: Creo en la idea, creo en el eq...

DeFi e ingresos pasivos: Oportunidades en criptoland

Uno de los beneficios principales del mundo de las finanzas descentralizadas es la posibilidad de generar ingresos pasivos de nuestras criptomonedas. Conceptos como "staking", "lending", "yield farming" aparecen en el mundo DeFi. Los ingresos pasivos constituyen una forma de generar ingresos a través de intereses en plataformas descentralizadas que nos permiten de alguna manera controlar el riesgo generado por el trading de cripto.  Lejos del esquema -mañana seré rico- las oportunidades en DeFi requieren paciencia y evadir protocolos maliciosos que podemos evitar con algo de investigación. Exploremos entonces las opciones de generar ingresos pasivos de una forma segura sin el estrés que nos plantea la volatilidad del mercado.  1. Staking: Principalmente hace referencia a "guardar" criptomonedas en un contrato inteligente. Algunas plataformas DeFi lo utilizan como una forma de crear una cuenta de ahorros dentro de su misma Blockchain. Esta cuent...

Connecting dots: XRP, Colombia y Warren Buffet

Mucho he insistido en el DYOR. Investiguemos, interpretemos, analicemos y así podemos invertir con fundamentos.  XRP, la criptomoneda nativa de ODL (on demand liquidy) un producto de la empresa americana Ripple es un excelente ejemplo de las posibilidades del mundo cripto aplicadas a la industria financiera tradicional.  Ripple, se ha centrado en solucionar el problema de las remesas internacionales utilizando XRP como eje central, en un mercado multimillonario del cual depende la estabilidad social y económica de muchas familias en todo el mundo. Corredores como México - USA llegan a transferir hasta 40,000 millones de dólares en el mercado de remesas, haciendo que los fees y la rapidez de la transacción sean muy importantes.  Blockchain tiene mucho que hacer aquí, y Ripple, Nubank y warrent Buffet lo entendieron hace rato.  Pero, ¿cómo conectar los puntos entre estas personas? bueno, aquí va mi interpretación:  1. David Velez, Colombiano, es el fundador y...