Ir al contenido principal

El triple halving de ETH ¿Oportunidad?

Ethereum es la red preferida para el desarrollo de proyectos en el mundo Blockchain; Desde contratos inteligentes hasta NFTs, pasando por las finanzas descentralizadas (DeFi), todo se desarrolla con Ethereum como "layer One" o lo que se interpreta como "la red principal sobre la cual los desarrolladores generan sus aplicaciones". Sin embargo, Ethereum no es la única red, y existen competidores para ganar la carrera del Layer One. Polkadot (DOT), Binance Smart Chain (BNB), Tezos (XTZ), Solana (Sol) y Cosmos (Atom) son algunos de ellos. 

Con tantos desarrollos e ideas en ejecución, se agradece tener varias blockchains como opción de desarrollo de proyectos; No solo descongestionan la red, sino que además imprimen una competencia por atraer el mayor número de desarrolladores a su red, haciéndolos más eficientes, incentivando a mejorar sus redes, disminuyendo los costos de transacciones y aumentando su velocidad y escalabilidad. 

Esto fue lo que incentivó a Ethereum a mejorar su red, en lo que se conoce como un "hard-fork". Un "Hard-Fork" hace referencia a un cambio radical en una blockchain que resulta en dos posibilidades: Una que sigue la versión anterior de la red y otra que sigue la nueva versión. Sin embargo, los nodos de la nueva versión ya no serán aceptados en la versión anterior, creando una divergencia entre las dos versiones y, haciendo además, que los mineros tengan que decidir que versión de la Blockchain van a verificar. 

Hard-Fork


Existe un riesgo implícito allí: Que los cambios que se plantean no funcionen de acuerdo a lo diseñado conllevando a que la red pierda valor. Sin embargo, si los cambios son bien implementados, se esperaría que la red funcione de manera más eficiente, atrayendo más participantes y generando más valor. Todo esto se traduciría en un aumento en el precio del token nativo de la red, en este caso ETH. 

Los cambios principales que plantea la red de Ethereum en este "Hard-Fork" son: 

1. Disminución de las tarifas de transacción

2. Cambio del mecanismo de consenso, pasando de "proof of work - PoW" a "proof of stake - PoS".

Estos dos cambios no solo harán que la red de Ethereum sea más "económica", sino que también, será mucho más eficiente en consumo energético. Se espera que su consumo disminuya un 99.95% con el cambio de mecanismo de consenso. Este cambio entrará en circulación el día 4 de Agosto de 2021 con el bloque número 12,965,000. Esto puede pasar en cualquier momento desde la 1 pm hasta las 5 pm, va a depender de la velocidad de la red hasta ese momento. 

Estos cambios generarán un impacto positivo en la red de blockchain que se espera sea de la misma magnitud que 3 halvings de Bitcoin (lean aquí sobre Halving) y la expectativa es que durante esta transición, el precio de Ether aumente su valor. 

Comprar Ether es una buena decisión, y debería ser parte de cualquier portafolio de inversión en Criptomonedas. Pensar en comprar con estrategias como DCA o Dollar Cost Average es buena opción ahora que el mercado retrocede. No nos quedemos viendo como se transforman las industrias, avancemos, tomemos parte de esa transición. Aunque hay un riesgo en que estos cambios no funcionen o no sean adoptados positivamente, el mayor riesgo es quedarse quieto, estático. Pensar que estamos haciendo un buen negocio teniendo nuestro dinero en las cuentas de ahorro, devaluándose con la inflación, es equívoco.  

Hoy, Ether tiene apenas un 17% de dominio de mercado, siendo un 37% del mercado de Bitcoin. Sin embargo, la velocidad con la que se mueve y se desarrolla sobre la Red Ethereum no es comparable con Bitcoin.

Hago una analogía, pensemos en la red de trenes de Japón. Siempre fue eficiente con trenes de combustión, llegaban de un lugar a otro de forma segura, cómoda y sin retrasos. Sin embargo, luego llegó el tren bala (Shinkansen), más rápido, igual de seguro, más cómodo. Rápidamente la red de trenes empezó a migrar a los trenes bala, pasando de recorrer 40 Kmh a 320 kmh. Ethereum es el Shinkansen en nuestra comparación, pero aún no hay aviones. Mientras no lleguen los aviones, no iremos en el tren bala, pero estoy seguro que ya hay gente pensando en aviones. 

El mercado cae y hay miedo. Como dicen los gringos "Every dip is a buying opportunity" lejos del miedo, lo veo como oportunidad. ¿Puedo estar equivocado? Claro que si, pero sólo informándose un poco del mundo FIAT de hoy, comprar las caídas del mercado parece una decisión sensata. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Risk/Reward: ¿Qué cripto compro?

Todos queremos obtener el máximo rendimiento de nuestras inversiones. Queremos invertir 1 y recibir 100! Ojalá tuviéramos la fórmula mágica. Sin embargo, considero que hay cosas que se puede hacer para tratar de llegar a ese objetivo, sin desconocer que existe un riesgo implícito en esos retornos esperados. Y es que si queremos invertir en proyectos en etapa inicial con alta capacidad de valoración, debemos asegurarnos de tener fundamentos de inversión.  En el mundo de las criptomonedas, los retornos pueden ser gigantes. La siguiente tabla muestra los precios actuales y los retornos de 50 criptomonedas calculados desde el 01 de Enero de 2021 hasta el 18 de Junio de 2021. Según la tabla anterior, si hubiéramos comprado 100 dólares por ejemplo de Solana(SOL) el 1 de Enero de 2021 tendríamos hoy 1,975 USD. ¿Una locura verdad? Según  mi criterio, invertir en criptomonedas tiene mucho que ver con la mentalidad de un inversionista ángel: Creo en la idea, creo en el eq...

Energy Web Chain: Energías renovables y Blockchain

La visión de un inversionista es fundamental: Identificar tendencias y soluciones es más fácil de lo que parece. Es claro que el mundo se mueve (a diferentes velocidades, pero se mueve) hacia un cambio en el patrón de consumo de energía: Los combustibles fósiles tienden a desaparecer (además que son finitos ) y serán remplazados por energías renovables y alternativas.  Existe un acuerdo mundial para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero conocido como el "acuerdo de parís"  en donde la mayoría de países del mundo se comprometieron a disminuir su consumo de combustibles fósiles e implementar estrategias para la adopción de energías "limpias" en su objetivo de reducir las emisiones de CO2.  Y es que según la agencia internacional de energía (IEA en Inglés) la demanda de energías alternativas se exacerbará en esta década, creciendo a un ritmo acelerado muy por encima de cualquier otra fuente de energía.  Demanda de energía por combustible...

¿Buscando opciones de inversión?: Coinbase Global Inc.

Apenas la semana pasada, COINBASE reportó los resultados financieros y operacionales para el segundo cuarto del 2021. Tal como se esperaba, los resultados fueron muy buenos. ¿Estamos entonces ante una oportunidad de inversión? Echemos un vistazo... COINBASE es el exchange de criptomonedas más grande de Estados unidos por "volumen de trading". Desde su salida a bolsa en Abril de 2021, su acción se ha mantenido por debajo del valor inicial al que fue listado. Aunque muchos reconocieron en ese momento que, tal vez 342 dólares (Su all time high) era mucho para una empresa en un mercado tan nuevo e inestable, hoy se replantean si COINBASE es un monstruo que duerme y su precio no refleja aún ni su potencial ni su realidad financiera.  Echemos un vistazo a los reportes financieros y operacionales de COINBASE:  Fuente: Coinbase shareholders letter, 2021. Link: https://s27.q4cdn.com/397450999/files/doc_financials/2021/q2/Coinbase-Q221-Shareholder-Letter.pdf En las métric...