Ir al contenido principal

¿Buscando opciones de inversión?: Coinbase Global Inc.

Apenas la semana pasada, COINBASE reportó los resultados financieros y operacionales para el segundo cuarto del 2021. Tal como se esperaba, los resultados fueron muy buenos. ¿Estamos entonces ante una oportunidad de inversión? Echemos un vistazo...

COINBASE es el exchange de criptomonedas más grande de Estados unidos por "volumen de trading". Desde su salida a bolsa en Abril de 2021, su acción se ha mantenido por debajo del valor inicial al que fue listado. Aunque muchos reconocieron en ese momento que, tal vez 342 dólares (Su all time high) era mucho para una empresa en un mercado tan nuevo e inestable, hoy se replantean si COINBASE es un monstruo que duerme y su precio no refleja aún ni su potencial ni su realidad financiera. 

Echemos un vistazo a los reportes financieros y operacionales de COINBASE: 

Fuente: Coinbase shareholders letter, 2021. Link: https://s27.q4cdn.com/397450999/files/doc_financials/2021/q2/Coinbase-Q221-Shareholder-Letter.pdf

En las métricas operacionales podemos ver un crecimiento constante en los usuarios realizando transacciones en la plataforma, pasando de 1.5 Millones en el segundo cuarto de 2020 a 8.8 Millones en el segundo cuarto de 2021. Sólo en un año, casi sextuplica el número de usuarios. Esta métrica es importante no solo por que indica el interés del público en el mercado cripto, sino por que COINBASE genera gran parte de sus ingresos de los "fees" en las transacciones. Más gente significa más transacciones y por ende más ingresos.

Desde el punto de vista financiero, tanto los ingresos como las utilidades han venido en ascenso, crecimiento en los ingresos, crecimientos en las utilidades, utilidades positivas en los últimos cuatro cuartos. De mantenerse este comportamiento en el tiempo, es inevitable que el valor de la acción se dispare. 

Es importante destacar que, COINBASE es un exchange que se beneficia del volumen de transacciones en su plataforma, y no necesariamente del precio de BTC o ETH, los activos que más se comercian allí. 

Aunque COINBASE ha reportado tener dentro de sus inversiones Criptomonedas, el "core" de su negocio no es ese, sino ser un medio para el intercambio de criptomonedas y beneficiarse de las compras y ventas de esos activos a través de su plataforma. En otras palabras, lo importante no es el precio de las criptomonedas sino qué tanto se comercializan en su exchange. 

Pero, ¿qué tal si comparamos a "COIN" con otras acciones revisando el price to earnings ratio (P/E)? Recordemos que el P/E ratio es la relación entre el precio de la acción sobre las ganancias por acción. De esa manera, podemos saber si el precio de la acción de una empresa es "cara" o barata" con respecto a otras. 

Fuente: Autor

En nuestra comparación vemos que "COIN" es la acción con menor P/E ratio, lo que indica que, comparada con las otras bajo esta métrica es una buena compra. Si nos moviéramos por esa comparación, sería una locura comprar "TSLA", pues sus ingresos son muy bajos comparados con el valor de su acción (para nadie es un secreto que TESLA vale mucho para lo que vende) sin embargo, el mercado muchas veces no paga lo que realmente vale una empresa sino lo que puede llegar a valer, y ahí me gusta más "COIN": Un mercado emergente, con buenas métricas, con adopción, ¡sin duda podría llegar a valer mucho más!

Veamos además las últimas dos columnas: "1Y EST" es una métrica que tiene yahoo finance para estimar lo que puedan valer las acciones en un horizonte de un año, la última columna solo es la variación entre esa estimación y el precio actual del mercado. Al parecer, hasta Yahoo piensa que "COIN" es una buena inversión, estimando un incremento del 51% durante el próximo año. 

Muchos se han mantenido lejos de cripto por la volatilidad, por desinformación, por miedo, por desconfianza (Uno desconfía de lo que desconoce) por falta de regulación. Si buscan acercarse a cripto, en un mercado "regulado", tal vez "COIN" sea una excelente opción sin tener criptomonedas como tal. 

"COIN" se puede comprar en Etoro, TDAmeritrade o con su Broker de confianza. Nunca es tarde si pensamos en el futuro. 

Para los más curiosos, aquí les dejo la "shareholders letter" para el 2Q21, en donde está la información más importante de los resultados financieros y operacionales de la empresa. Además, existe otras acciones relacionadas con el mundo cripto que vale la pena revisar: MARA, RIOT y MSTR.

NFA. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Risk/Reward: ¿Qué cripto compro?

Todos queremos obtener el máximo rendimiento de nuestras inversiones. Queremos invertir 1 y recibir 100! Ojalá tuviéramos la fórmula mágica. Sin embargo, considero que hay cosas que se puede hacer para tratar de llegar a ese objetivo, sin desconocer que existe un riesgo implícito en esos retornos esperados. Y es que si queremos invertir en proyectos en etapa inicial con alta capacidad de valoración, debemos asegurarnos de tener fundamentos de inversión.  En el mundo de las criptomonedas, los retornos pueden ser gigantes. La siguiente tabla muestra los precios actuales y los retornos de 50 criptomonedas calculados desde el 01 de Enero de 2021 hasta el 18 de Junio de 2021. Según la tabla anterior, si hubiéramos comprado 100 dólares por ejemplo de Solana(SOL) el 1 de Enero de 2021 tendríamos hoy 1,975 USD. ¿Una locura verdad? Según  mi criterio, invertir en criptomonedas tiene mucho que ver con la mentalidad de un inversionista ángel: Creo en la idea, creo en el eq...

DeFi e ingresos pasivos: Oportunidades en criptoland

Uno de los beneficios principales del mundo de las finanzas descentralizadas es la posibilidad de generar ingresos pasivos de nuestras criptomonedas. Conceptos como "staking", "lending", "yield farming" aparecen en el mundo DeFi. Los ingresos pasivos constituyen una forma de generar ingresos a través de intereses en plataformas descentralizadas que nos permiten de alguna manera controlar el riesgo generado por el trading de cripto.  Lejos del esquema -mañana seré rico- las oportunidades en DeFi requieren paciencia y evadir protocolos maliciosos que podemos evitar con algo de investigación. Exploremos entonces las opciones de generar ingresos pasivos de una forma segura sin el estrés que nos plantea la volatilidad del mercado.  1. Staking: Principalmente hace referencia a "guardar" criptomonedas en un contrato inteligente. Algunas plataformas DeFi lo utilizan como una forma de crear una cuenta de ahorros dentro de su misma Blockchain. Esta cuent...

Connecting dots: XRP, Colombia y Warren Buffet

Mucho he insistido en el DYOR. Investiguemos, interpretemos, analicemos y así podemos invertir con fundamentos.  XRP, la criptomoneda nativa de ODL (on demand liquidy) un producto de la empresa americana Ripple es un excelente ejemplo de las posibilidades del mundo cripto aplicadas a la industria financiera tradicional.  Ripple, se ha centrado en solucionar el problema de las remesas internacionales utilizando XRP como eje central, en un mercado multimillonario del cual depende la estabilidad social y económica de muchas familias en todo el mundo. Corredores como México - USA llegan a transferir hasta 40,000 millones de dólares en el mercado de remesas, haciendo que los fees y la rapidez de la transacción sean muy importantes.  Blockchain tiene mucho que hacer aquí, y Ripple, Nubank y warrent Buffet lo entendieron hace rato.  Pero, ¿cómo conectar los puntos entre estas personas? bueno, aquí va mi interpretación:  1. David Velez, Colombiano, es el fundador y...