Ir al contenido principal

Just HODL

La mayoría de las personas que entran al mercado de cripto no tienen experiencia en ningún instrumento de inversión. Todos, con o sin experiencia y sin excepción llegamos aquí buscando grandes retornos en lo que ha sido una inversión de altísimos márgenes. 

Pero no necesitamos ser los inversionistas más avezados para reconocer que existe un potencial de valorización de este tipo de activos digitales en un mundo digital. Sin embargo, sugiero hacer una evaluación detallada de las necesidades y soluciones que brinda cada proyecto, lo que implica leer, enterarse e interpretar. Algunos lo hacen, otros no. Válidos ambos puntos. Sin embargo, lo que no podemos hacer es comprar un activo sin tener una estrategia de salida. Sería como salir de la casa en el carro, queriendo llegar a Cartagena pero sin conocer la ruta. ¿Podríamos llegar?, de pronto, pero seguramente nos tomará más tiempo. 

Conocer la ruta es tener una estrategia, un fin, un destino. En las inversiones, cualquiera de ellas, es un valor. Ponle un valor de salida a tu inversión, en dónde te sientas cómodo con las ganancias (si las hay). Si la inversión llega a tu objetivo, toma ganancias, vende. utiliza ese dinero, ponle un destino. Será mucho más provechoso vender y ya saber qué harás con ese dinero, créeme, vale la pena y es gratificante. 

La peor estrategia de todas es querer vender en máximos y comprar en mínimos, no funciona. Las probabilidades de que eso ocurra son mínimas o prácticamente nulas. Hacer predicciones es muy complicado, especialmente si son sobre el futuro. 

Sin embargo la estrategia que ha probado ser más eficiente es "Holdiar" o "just Hodl". ¿Qué significa esto? Significa que debemos ser pacientes, creer en nuestro plan de inversión, en nuestro activo (Creer es más fácil cuando estamos convencidos por que investigamos) y el tiempo nos dará la razón. Cripto es un mercado nuevo, con gran potencial, pero quitémonos de la cabeza que vamos a ser ricos de la noche a la mañana. ¿Cuánto tiempo entonces? Bueno, el necesario para alcanzar el precio objetivo, que es muy personal. Pero aquí les va un tip: Si una cuenta de ahorros da el 0.5% EA, un CDT da el 4%EA, un fondo de inversión da un 7% EA, Un IndexFund da el 9% EA, no les parece que doblar o triplicar esas tasas ya debería ser suficiente para darnos por bien servidos?

Los objetivos de inversión son muy personales, pero cualquier persona que esté activa en el mundo de las inversiones sabe que un retorno por encima del 12% EA es excelente. Tratemos nuestras inversiones en cripto como cualquier otra y recordemos lo que dice Don Buffet: "La primera regla de las inversiones es no perder dinero, la segunda regla es no olvidar la primera". 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Risk/Reward: ¿Qué cripto compro?

Todos queremos obtener el máximo rendimiento de nuestras inversiones. Queremos invertir 1 y recibir 100! Ojalá tuviéramos la fórmula mágica. Sin embargo, considero que hay cosas que se puede hacer para tratar de llegar a ese objetivo, sin desconocer que existe un riesgo implícito en esos retornos esperados. Y es que si queremos invertir en proyectos en etapa inicial con alta capacidad de valoración, debemos asegurarnos de tener fundamentos de inversión.  En el mundo de las criptomonedas, los retornos pueden ser gigantes. La siguiente tabla muestra los precios actuales y los retornos de 50 criptomonedas calculados desde el 01 de Enero de 2021 hasta el 18 de Junio de 2021. Según la tabla anterior, si hubiéramos comprado 100 dólares por ejemplo de Solana(SOL) el 1 de Enero de 2021 tendríamos hoy 1,975 USD. ¿Una locura verdad? Según  mi criterio, invertir en criptomonedas tiene mucho que ver con la mentalidad de un inversionista ángel: Creo en la idea, creo en el eq...

DeFi e ingresos pasivos: Oportunidades en criptoland

Uno de los beneficios principales del mundo de las finanzas descentralizadas es la posibilidad de generar ingresos pasivos de nuestras criptomonedas. Conceptos como "staking", "lending", "yield farming" aparecen en el mundo DeFi. Los ingresos pasivos constituyen una forma de generar ingresos a través de intereses en plataformas descentralizadas que nos permiten de alguna manera controlar el riesgo generado por el trading de cripto.  Lejos del esquema -mañana seré rico- las oportunidades en DeFi requieren paciencia y evadir protocolos maliciosos que podemos evitar con algo de investigación. Exploremos entonces las opciones de generar ingresos pasivos de una forma segura sin el estrés que nos plantea la volatilidad del mercado.  1. Staking: Principalmente hace referencia a "guardar" criptomonedas en un contrato inteligente. Algunas plataformas DeFi lo utilizan como una forma de crear una cuenta de ahorros dentro de su misma Blockchain. Esta cuent...

Connecting dots: XRP, Colombia y Warren Buffet

Mucho he insistido en el DYOR. Investiguemos, interpretemos, analicemos y así podemos invertir con fundamentos.  XRP, la criptomoneda nativa de ODL (on demand liquidy) un producto de la empresa americana Ripple es un excelente ejemplo de las posibilidades del mundo cripto aplicadas a la industria financiera tradicional.  Ripple, se ha centrado en solucionar el problema de las remesas internacionales utilizando XRP como eje central, en un mercado multimillonario del cual depende la estabilidad social y económica de muchas familias en todo el mundo. Corredores como México - USA llegan a transferir hasta 40,000 millones de dólares en el mercado de remesas, haciendo que los fees y la rapidez de la transacción sean muy importantes.  Blockchain tiene mucho que hacer aquí, y Ripple, Nubank y warrent Buffet lo entendieron hace rato.  Pero, ¿cómo conectar los puntos entre estas personas? bueno, aquí va mi interpretación:  1. David Velez, Colombiano, es el fundador y...