Ir al contenido principal

Tener una estrategia

En un nivel muy básico, una estrategia es una una forma, un proceder para llegar a un lugar, a un objetivo. Una estrategia involucra además nuestras prioridades, como respondemos a las oportunidades y también cómo y en dónde asignamos nuestros recursos. 

Muchos entran a cualquier instrumento de inversión sin una estrategia, sin siquiera responderse a la pregunta más elemental: ¿Qué es suficiente?. Cuanto definimos un suficiente, en términos de tiempo, de márgenes, de cantidad, podemos entonces darnos por satisfechos en nuestro concepto una vez alcanzado. Por el contrario,  sin entender, ni definir esta palabra, nada basta, nada es suficiente, simplemente por que el concepto no existe.

Y cuando nada es suficiente, no hay tiempo, margen, o cantidad de nos haga sentir felices, que nos haga sentirnos bien. 

El mercado no es bueno ni malo, las oportunidades son las mismas para todos, mientras algunos hacen dinero, otros lo pierden, una regla básica, para que alguien gane, alguien tiene que perder. 

Todos queremos estar en el lado del ganador, pero no sabemos qué es suficiente. Así, nunca vamos a ganar. 

Mi estrategia involucra un concepto muy personal de suficiente y otra que compartiré aquí: Siempre tener disponible para comprar las caídas del mercado. ¿Por qué? por que los mercados se recuperan, y si no se recuperarán, no hubiera tenido sentido nunca invertir en nada, ¿para qué?...

En los últimos 8 meses Bitcoin ha tenido correcciones significativas, la mayoría promediando el 25%, pero siempre recuperándose por encima de su valor inicial. Solamente en Mayo, Bitcoin cayó más del 40%, pasando de 59,000 USD a 34,000 USD. ¿Qué paso allí? Quien tuvo con qué, compró la caída para luego, 6 meses después duplicar su inversión cuando Bitcoin llegó a los 68,0000 USD. ¿Qué tenían en común quienes aprovecharon las caídas? Dos cosas, convicción y billete para comprar. 

La convicción la desarrollamos con la lectura, la discusión, el cuestionamiento. El billete, puede ser parte de nuestra estrategia de inversión, ambas, son una buena combinación para el éxito. 

Nada de lo fundamental ha cambiado y aún así, algunos deciden vender en pánico. Para ellos, siempre va a existir un comprador al precio que sea, pues como lo dice la regla del mercado, para que alguien gane, otro debe perder. Vender en pánico los hace estar en el último grupo, tener definido un suficiente, nos hace felices. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Risk/Reward: ¿Qué cripto compro?

Todos queremos obtener el máximo rendimiento de nuestras inversiones. Queremos invertir 1 y recibir 100! Ojalá tuviéramos la fórmula mágica. Sin embargo, considero que hay cosas que se puede hacer para tratar de llegar a ese objetivo, sin desconocer que existe un riesgo implícito en esos retornos esperados. Y es que si queremos invertir en proyectos en etapa inicial con alta capacidad de valoración, debemos asegurarnos de tener fundamentos de inversión.  En el mundo de las criptomonedas, los retornos pueden ser gigantes. La siguiente tabla muestra los precios actuales y los retornos de 50 criptomonedas calculados desde el 01 de Enero de 2021 hasta el 18 de Junio de 2021. Según la tabla anterior, si hubiéramos comprado 100 dólares por ejemplo de Solana(SOL) el 1 de Enero de 2021 tendríamos hoy 1,975 USD. ¿Una locura verdad? Según  mi criterio, invertir en criptomonedas tiene mucho que ver con la mentalidad de un inversionista ángel: Creo en la idea, creo en el eq...

DeFi e ingresos pasivos: Oportunidades en criptoland

Uno de los beneficios principales del mundo de las finanzas descentralizadas es la posibilidad de generar ingresos pasivos de nuestras criptomonedas. Conceptos como "staking", "lending", "yield farming" aparecen en el mundo DeFi. Los ingresos pasivos constituyen una forma de generar ingresos a través de intereses en plataformas descentralizadas que nos permiten de alguna manera controlar el riesgo generado por el trading de cripto.  Lejos del esquema -mañana seré rico- las oportunidades en DeFi requieren paciencia y evadir protocolos maliciosos que podemos evitar con algo de investigación. Exploremos entonces las opciones de generar ingresos pasivos de una forma segura sin el estrés que nos plantea la volatilidad del mercado.  1. Staking: Principalmente hace referencia a "guardar" criptomonedas en un contrato inteligente. Algunas plataformas DeFi lo utilizan como una forma de crear una cuenta de ahorros dentro de su misma Blockchain. Esta cuent...

Connecting dots: XRP, Colombia y Warren Buffet

Mucho he insistido en el DYOR. Investiguemos, interpretemos, analicemos y así podemos invertir con fundamentos.  XRP, la criptomoneda nativa de ODL (on demand liquidy) un producto de la empresa americana Ripple es un excelente ejemplo de las posibilidades del mundo cripto aplicadas a la industria financiera tradicional.  Ripple, se ha centrado en solucionar el problema de las remesas internacionales utilizando XRP como eje central, en un mercado multimillonario del cual depende la estabilidad social y económica de muchas familias en todo el mundo. Corredores como México - USA llegan a transferir hasta 40,000 millones de dólares en el mercado de remesas, haciendo que los fees y la rapidez de la transacción sean muy importantes.  Blockchain tiene mucho que hacer aquí, y Ripple, Nubank y warrent Buffet lo entendieron hace rato.  Pero, ¿cómo conectar los puntos entre estas personas? bueno, aquí va mi interpretación:  1. David Velez, Colombiano, es el fundador y...