Ir al contenido principal

¿Podría Bitcoin llegar a 500,000 USD?

Junio 6 de 2021

Hemos visto un cambio en la aproximación de inversionistas en general hacia Bitcoin: Pasó de ser un activo digital para la transferencia de valor de forma segura y descentralizada a ser también uno de los activos refugio en contra de la inflación, o como dicen los gringos “hedge against the inflation”.

Tal vez hemos escuchado referirse a Bitcoin como “oro digital” y sin duda tiene algunos de los atributos que pudieran convertirlo en reserva de valor: 1. Ha mantenido su valor en el tiempo (ha incrementado su valor en más de 200% anualizado desde su creación) 2. Es altamente divisible (¿Cómo dividir un lingote de oro?) 3. Es fácilmente transportable (Se puede acceder en donde sea que haya internet) y 4. Es altamente incluyente (¿han tratado de comprar Oro?). Por el otro lado, el oro ha sido el activo preferido como resguardo en contra de la inflación por generaciones, solamente que, en una época de transición digital, ¿podría dejar de serlo?.
Pero, ¿por qué es importa la comparación? Es importante porque los dineros del mundo están buscando el mejor resguardo de valor en contra de la rampante inflación que se avecina y, tanto el Oro como BTC son opciones para ello. Pero si comparamos el mercado de BTC con el del Oro, ¿podría Bitcoin llegar a valer 500,000 dólares?

Actualmente el mercado del oro tiene una capitalización de mercado cercana a los 12 Trillones (gringos) de dólares. Por otro lado, la capitalización del mercado de BTC se encuentra en 674 Billones (gingos) de dólares. Esto quiere decir, que BTC representa solo el 5.6% del mercado total del oro. Pero qué pasa si BTC llegase a ganar terreno y tener, por ejemplo el 50% del mercado del oro? Atendiendo a la fórmula de capitalización del mercado tendríamos:

Capitalización del mercado=precio x número de acciones en circulación

Si quisiéramos conocer el precio que debe tener BTC para alcanzar el 50% del mercado del oro, simplemente despejamos el precio de la fórmula anterior y tendríamos:

precio= (Capitalización del mercado)/(Número de acciones en circulación)

Remplazamos los valores en la ecuación:

320,372 = 6,000,000,000,000/18,728,175*
*Son las acciones en circulación de BTC e este momento.

De acuerdo a esta ecuación, BTC debería tener un precio de 320,372 Dólares si llegase a tener el 50% del mercado del oro y por ende, se necesitaría que el precio de BTC fuera 640,744 para alcanzar el 100% del mercado actual del oro. Si BTC llega a esos valores estará por verse, pero podemos hacernos una idea de qué sería un precio objetivo para BTC si cumple su promesa de ser un activo refugio mejor que el oro contra la inflación.

Follow the money!

Esta semana se sumaron a la lista de inversionistas en el mundo cripto:
1. Guggenheim Partners, un fondo de inversión con más de 350 billones de dólares en activos administrados, tienen planes de exponerse a Cripto a través de un nuevo fondo. https://www.forbes.com/.../guggenheim-to-launch-a-new.../...

2.Grayscale aumentó su participación en más de medio billón de dólares en cripto a través de sus fondos de inversión en cripto. Actualmente tienen 34.7 Billones de dólares en sus fondos. https://u.today/grayscale-adds-half-a-billion-in-bitcoin...

3.Fracis Suarez, alcalde de Miami compró BTC después de que el congreso aprobó un paquete de estímulos por 1.9 trillones de dólares (parece que él entiendo muy bien los efectos de esas decisiones) https://cointelegraph.com/.../miami-mayor-bought-bitcoin...

Este fin de semana se llevó a cabo en Miami la conferencia Anual de Bitcoin a la cual asistieron las mentes más brillantes del mundo cripto para presentar nuevos desarrollos y discutir el panorama y futuro de Bitcoin. El día Sábado 5 de Junio, se dio a conocer en esta conferencia que, El Salvador, planea ser el primer país en tener a Bitcoin como moneda de curso legal, así lo dejó saber el presidente de El Salvador, Nayib Bukele durante la conferencia en su aparición vía Zoom. https://news.bitcoin.com/el-salvadors-president-nayib.../
https://twitter.com/ecoinometrics/status/1401228237015900160?s=20

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Risk/Reward: ¿Qué cripto compro?

Todos queremos obtener el máximo rendimiento de nuestras inversiones. Queremos invertir 1 y recibir 100! Ojalá tuviéramos la fórmula mágica. Sin embargo, considero que hay cosas que se puede hacer para tratar de llegar a ese objetivo, sin desconocer que existe un riesgo implícito en esos retornos esperados. Y es que si queremos invertir en proyectos en etapa inicial con alta capacidad de valoración, debemos asegurarnos de tener fundamentos de inversión.  En el mundo de las criptomonedas, los retornos pueden ser gigantes. La siguiente tabla muestra los precios actuales y los retornos de 50 criptomonedas calculados desde el 01 de Enero de 2021 hasta el 18 de Junio de 2021. Según la tabla anterior, si hubiéramos comprado 100 dólares por ejemplo de Solana(SOL) el 1 de Enero de 2021 tendríamos hoy 1,975 USD. ¿Una locura verdad? Según  mi criterio, invertir en criptomonedas tiene mucho que ver con la mentalidad de un inversionista ángel: Creo en la idea, creo en el eq...

DeFi e ingresos pasivos: Oportunidades en criptoland

Uno de los beneficios principales del mundo de las finanzas descentralizadas es la posibilidad de generar ingresos pasivos de nuestras criptomonedas. Conceptos como "staking", "lending", "yield farming" aparecen en el mundo DeFi. Los ingresos pasivos constituyen una forma de generar ingresos a través de intereses en plataformas descentralizadas que nos permiten de alguna manera controlar el riesgo generado por el trading de cripto.  Lejos del esquema -mañana seré rico- las oportunidades en DeFi requieren paciencia y evadir protocolos maliciosos que podemos evitar con algo de investigación. Exploremos entonces las opciones de generar ingresos pasivos de una forma segura sin el estrés que nos plantea la volatilidad del mercado.  1. Staking: Principalmente hace referencia a "guardar" criptomonedas en un contrato inteligente. Algunas plataformas DeFi lo utilizan como una forma de crear una cuenta de ahorros dentro de su misma Blockchain. Esta cuent...

Connecting dots: XRP, Colombia y Warren Buffet

Mucho he insistido en el DYOR. Investiguemos, interpretemos, analicemos y así podemos invertir con fundamentos.  XRP, la criptomoneda nativa de ODL (on demand liquidy) un producto de la empresa americana Ripple es un excelente ejemplo de las posibilidades del mundo cripto aplicadas a la industria financiera tradicional.  Ripple, se ha centrado en solucionar el problema de las remesas internacionales utilizando XRP como eje central, en un mercado multimillonario del cual depende la estabilidad social y económica de muchas familias en todo el mundo. Corredores como México - USA llegan a transferir hasta 40,000 millones de dólares en el mercado de remesas, haciendo que los fees y la rapidez de la transacción sean muy importantes.  Blockchain tiene mucho que hacer aquí, y Ripple, Nubank y warrent Buffet lo entendieron hace rato.  Pero, ¿cómo conectar los puntos entre estas personas? bueno, aquí va mi interpretación:  1. David Velez, Colombiano, es el fundador y...